Nuevo ciclo dracónico: Alma y Espíritu en línea con nuestro propósito de vida

Por Néstor Echarte

 

 

11 de enero de 2025… transcurrieron 6798 días. Dicho de otra manera son 18,6 años el tiempo que el nodo norte, o cabeza del dragón, demora en recorrer los 360 grados del zodíaco para retornar al grado 0 del signo de Aries. Fin de una etapa e inicio de un nuevo ciclo nodal, punto de inflexión en el que el conflicto cotidiano que alimenta la relación entre Alma y Espíritu acuerdan una tregua para alinear el propósito de nuestro espíritu con las necesidades del alma.

Se estima que en el mundo nacen aproximadamente 270 mil personas por día. Siendo cautos con los orbes astrológicos, podemos afirmar que en el transcurso de un mes (quince días antes, y quince días después de la fecha mencionada) nacerán poco más de 8 millones de personas que compartirán una característica muy especial. Característica que se repite cada 18 años, 7 meses y 9 días: la carta natal trópica, es exactamente igual a la carta natal dracónica. Su coincidencia es absoluta. Por lo que inmediatamente surge el planteo de ¿cuál es el significado de este recurrente fenómeno astronómico/astrológico?

En el tiempo que llevo trabajando con cartas dracónicas me he topado  muchas veces con el siguiente comentario: “yo no tengo carta dracónica, porque al querer realizarla me da exactamente igual a la trópica”. 

Es comprensible que alguien que no se dedique a la astrología diga eso, pero un astrólogo profesional no debería. El nodo norte retrocede por el zodíaco y vuelve al mismo punto cada 18 años, 7 meses y 9 días. Es un fenómeno astronómico básico que cualquier astrólogo con una buena base en astronomía debería conocer.

 

Cuando el nodo norte regresa al inicio de Aries, la carta astral tradicional y la dracónica coinciden. Esto no significa que la carta dracónica no exista, simplemente es idéntica a la carta natal en ese momento específico. Y es esta coincidencia, la que debe ser interpretada.

Los nodos lunares son puntos de enorme importancia en la práctica astrológica. Representan el punto de encuentro de la órbita del Sol, con su carga de vitalidad y espiritualidad, con la órbita de la Luna, imbuida de un significado vinculado a las necesidades del alma. Es además el lugar zodiacal en el que se producen, cada 6 meses, los eclipses de Sol y de Luna.

 

La relación Luna-Sol en el juego entre el Alma y el Espíritu


La distinción entre espíritu y alma ha sido un tema central en muchas tradiciones filosóficas, religiosas y esotéricas. Aunque ambos conceptos están relacionados con la dimensión no material del ser humano, sus significados y funciones varían según el marco cultural, filosófico o espiritual desde el que se los aborde.

El espíritu es considerado la esencia divina o la chispa inmortal que conecta al individuo con lo trascendente, lo absoluto o la fuente de la creación, representando la parte del ser humano que está en contacto con lo universal, lo eterno y lo inmutable. Se asocia con el plano superior, luz divina o principio universal. 

Por su parte el alma suele ser considerada como intermediaria entre el cuerpo y el espíritu. Es el vehículo de la experiencia individual, donde se almacenan las emociones, los recuerdos y las lecciones de vida. Se percibe como algo único y personal, sujeto a evolución, aprendizaje y transformación. Se encuentra más ligada al plano terrestre y puede ser influenciada por los eventos y relaciones de la vida.

Mientras que el espíritu es eterno e inmutable y no cambia con las experiencias de vida, el alma está en constante evolución; aprende, crece y se transforma a través de las experiencias y las vidas.

El espíritu es universal y comparte la conexión que une al individuo con el Todo, mientras que el alma es individual y representa la identidad única de la persona, que persiste a lo largo de las diferentes vidas o existencias.

Es obvio que para indagar en esta temática debemos aceptar como real, el concepto de reencarnación.

Traducidos estos conceptos al lenguaje astrológico, podemos afirmar que el espíritu, representado por la eclíptica y su naturaleza solar, es la chispa divina que otorga un propósito y un sentido de trascendencia a nuestras vidas; mientras que el alma se refleja en el viaje evolutivo del individuo, siendo moldeada por sus experiencias terrenales,  especialmente a través del Nodo Norte y las cartas dracónicas, que apuntan a las lecciones del alma.

Cuando una carta dracónica coincide con la trópica, esta unión simboliza que las lecciones del alma están directamente alineadas con el propósito del espíritu. Esto implica una vida de integración entre lo terrenal y lo trascendental.

Aunque la meta última puede ser la misma (unidad con el Todo), el camino para alcanzarla es único para cada persona, ya que depende de las experiencias, desafíos y aprendizajes específicos del alma.

Nuestra carta dracónica muestra el propósito particular de nuestra alma, por lo general influenciado por su historia kármica, por lo que consideramos nuestra misión en la vida, y por las lecciones que necesitamos aprender. Cada vida tiene su propio diseño y propósito.



En las siguientes fechas los nodos lunares hicieron conjunción con el 0° de Aries trópico, dando inicio a ciclos de importancia en el ámbito mundial:


28 de diciembre de 1931.

  • Gran Depresión y reconfiguración económica mundial.
  • Búsqueda de nuevas estrategias económicas para enfrentar la crisis.
  • Inicios del fascismo y el comunismo como fuerzas globales.

26 de julio de 1950.

  • Inicios del fascismo y el comunismo como fuerzas globales.
  • EEUU y la URSS como protagonistas de un nuevo equilibrio de poder.
  • Primeros avances tecnológicos de la era nuclear.

19 de abril de 1969.

  • Movimientos por los derechos civiles, feminismo y contracultura.
  • Eventos como Woodstock y protestas globales.
  • El alunizaje del Apolo 11 (julio de 1969) marcó un hito en la historia humana.

2 de diciembre de 1987.

  • Final de la Guerra Fría.
  • Primera Intifada: levantamiento palestino contra la ocupación israelí.

22 de junio de 2006.

  • Crisis financiera global de 2008
  • Cuestionamiento del sistema capitalista global y búsqueda de modelos alternativos.
  • Se consolida la era digital con el lanzamiento de redes sociales.

AHORA – 11 de enero de 2025 – .

  • Se esperan enfrentamientos y tensiones geopolíticas.
  • Transformación de sistemas energéticos en el mundo.
  • Cambio climático y nuevos equilibrios de poder
  • La inteligencia artificial y las tecnologías emergentes cambian nuestras vidas.

Esto se cerrará en 20 segundos

Translate »