Planetas “Fuera de Límite” y “Fuera de la Banda Zodiacal” en la práctica astrológica

Escribe: Néstor Echarte


Para analizar el fenómeno astronómico-astrológico denominado “planetas fuera de límite”, es necesario comprender primero la naturaleza astronómica del zodíaco trópico, que es, de hecho, el utilizado.  Esto otorga a dichos planetas características especiales en la interpretación astrológica, frecuentemente asociadas con comportamientos o energías que no se ajustan a los límites convencionales.

La inclinación de la Tierra con respecto al plano de su órbita genera un ángulo de aproximadamente 23° 26´. De esta manera, se forma la eclíptica, el camino aparente del Sol, que actúa como línea base de la franja zodiacal. Las declinaciones máximas al norte y al sur alcanzan justamente ese valor de 23° 26´, coincidiendo al norte con el 0° de Cáncer (referencia para el Trópico de Cáncer) y al sur con el 0° de Capricornio (referencia para el Trópico de Capricornio). Esto es fundamental para entender por qué ciertos cuerpos celestes pueden superar ese rango y clasificarse como «fuera de límite».

El concepto de «fuera de límites» se basa exclusivamente en la declinación de los planetas, que es la medida de cuánto un cuerpo celeste se aleja al norte o al sur del ecuador celeste. No importa en qué signo zodiacal se encuentre el planeta, lo que determina si está fuera de límites es si su declinación excede esos 23°26′.

En este corte de la esfera celeste, mostramos a dos planetas (Venus y Marte) en la franja zodiacal y con todos los puntos y coordenadas que sus respectivas posiciones nos permiten obtener. 

La posición de un planeta, se puede expresar básicamente mediante dos sistemas de coordenadas. Obviamente no son los únicos, pero son los dos sistemas mas representativos y utilizados en la práctica astrológica. 


Antecedentes e interpretación

Desde la antigüedad, los astrónomos y astrólogos han observado la declinación de los cuerpos celestes, incluyendo el Sol, la Luna y los planetas. Los límites de la declinación solar, conocidos como el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, marcan los puntos más al norte y al sur que el Sol alcanza en su movimiento aparente a lo largo del año. Este conocimiento fue fundamental para el desarrollo de los calendarios y la comprensión de las estaciones.

La idea de que los planetas pueden alcanzar declinaciones más allá de los trópicos se basa en la comprensión de la eclíptica (el camino aparente del Sol en el cielo) y de cómo otros cuerpos celestes pueden desviarse de este plano. Aunque los antiguos astrónomos conocían y podían calcular estas desviaciones, la noción de que los planetas «fuera de límites» tenían un significado especial en astrología no era todavía un concepto claro y definido.

El concepto específico de los planetas «fuera de límites» comenzó a tomar forma más claramente en el siglo XX, en el contexto de la astrología moderna. La noción más formal y técnica de los planetas fuera de límites fue desarrollada y popularizada en los años 70 y 80 por astrólogos como John Willner, quién investigó los efectos astrológicos de los planetas que se encontraban más allá de los límites de la declinación solar, y sugirió que estos planetas, al estar fuera de los límites «normales», podrían indicar una expresión más libre y no convencional de su energía en las cartas natales. 

Desde entonces, el concepto de los planetas fuera de límites ha sido adoptado por muchos astrólogos que lo interpretan como una señal de que la energía del planeta actúa de una manera que no se ajusta a los patrones establecidos. En las cartas natales, se considera que estos planetas pueden actuar de manera más impredecible, creativa, o rebelde, aportando un matiz especial a la interpretación astrológica.


Desafiar los límites de lo conocido interpretando lo errático y disruptivo

Es al momento de interpretar los significados de los planetas que, en un tema natal, hemos detectado como “fuera de límites” donde no solo se pone a prueba la solidez del edificio astrológico en la búsqueda de coherencia interpretativa, sino que también se desafían las capacidades del astrólogo en el arte de descifrar aquello que no está tabulado. 

Es aquí donde los planetas comienzan a expresarse desde su naturaleza esencial, despojados de otros aditamentos, como casas, signos y aspectos, y suelen adquirir vida propia al transgredir los “cánones” establecidos por una tradición astrológica rica en reglas, sentencias y “recetas”. 

Cada planeta se convierte, entonces, en dueño absoluto de su espacio. Y al romper los moldes convencionales para interpretar su esencia, debemos hacer un esfuerzo consciente para no caer en otro “molde”, tal vez más perjudicial, que nos lleve a realizar pronósticos que rozan el disparate. En la astrología del “a mi me parece” tenemos que tener en claro que para romper las reglas establecidas, primero hay que conocerlas. Pero como también somos seres humanos contradictorios,  va a continuación un intento de “tabular” (contradiciendo mis propios principios) los significados de los planetas en los casos de encontrarse en situación “fuera de límite”. Por supuesto que es imposible mensurar cuan “cautos” o “arriesgados” podemos ser a la hora de expresar un juicio astrológico.

  • Luna Fuera de Límite: La Luna fuera de límite amplifica la intensidad y variabilidad emocional, haciendo que las personas experimenten sentimientos profundos y cambiantes. Son altamente receptivas al entorno, lo que las convierte en individuos dinámicos emocionalmente, aunque a veces impredecibles. Esta configuración favorece una imaginación fértil y una creatividad desbordante que escapa de los moldes convencionales, destacando en campos artísticos o simbólicos. Su sensibilidad emocional las conecta profundamente con los demás, pero también puede hacerlas sentir desconectadas o incomprendidas en términos sociales. Aunque pueden ser el apoyo emocional ideal para otros, a menudo enfrentan dificultades para encontrar reciprocidad en la comprensión de su propia intensidad emocional. Este desajuste con las normas les otorga una capacidad única para transgredir convenciones culturales y emocionales, pero también puede llevarlas a sentir que no encajan. Para manejar esta intensidad, es esencial que encuentren herramientas como el arte o la meditación para canalizar su energía y evitar la sobrecarga emocional. La Luna fuera de límite simboliza un alma rica en sensibilidad e intuición, que vive al margen de las normas, creando su propio camino en el mundo emocional. Muchos personajes públicos dedicados a la política poseen esta característica planetaria en su carta, teniendo en cuenta que la Luna es clave para aquellos que necesitan del apoyo popular. Ejemplo de esto lo vemos en las cartas del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof,de los ex presidentes de Argentina Néstor Kirchner y Juan Domingo Perón y del líder ruso Vladimir Putin.

  • Mercurio Fuera de Límite: representa una mente intensamente creativa y poco convencional, que opera más allá de los patrones tradicionales de pensamiento. Las personas con esta configuración suelen tener una habilidad excepcional para generar ideas innovadoras, resolver problemas complejos y ver conexiones que otros podrían pasar por alto. Su enfoque mental es original y, a menudo, sorprendente, lo que les permite destacarse en áreas que requieren ingenio y adaptabilidad.  Estas personas tienden a comunicarse de una manera única, lo que puede definirlas como magnéticas e inspiradoras, pero también a veces difíciles de comprender. Su capacidad para pensar «por fuera de la caja de zapatos en la que vivimos» puede llevarlas a desafiar las normas sociales o culturales, creando un estilo propio que no siempre encaja con las expectativas convencionales. Mercurio fuera de límite también otorga una curiosidad insaciable y un deseo de explorar nuevos conocimientos y formas de expresión. Sin embargo, esta intensidad puede provocar cierta desconexión con el entorno si su forma de pensar es percibida como demasiado avanzada o poco práctica. A pesar de ello, su intelecto brillante y su perspectiva única los convierten en visionarios capaces de aportar soluciones que transforman su campo de acción. Esta posición intensifica las cualidades naturales de Mercurio, destacando la genialidad, la creatividad y la originalidad, pero también plantea el desafío de encontrar formas de comunicar y canalizar sus ideas de manera efectiva en un mundo que a veces no está preparado para recibirlas.  El Papa Francisco, es un exponente claro de esta condición planetaria ya que su planeta Mercurio en el signo de Capricornio posee una declinación que supera los 25° de arco. La carta natal de la creación del Banco Central de la República Argentina, también tiene a Mercurio fuera de límite al que se agrega también el planeta Venus. Figuraba en la carta del escritor y dramaturgo Osvaldo Dragún, y era compartido por los astrólogos Eloy Dumon y Oskar Adler (entre otros planetas fuera de límite en ambas cartas). El Ingeniero Gustave Eiffel y el Médico argentino René Favaloro eran parte del grupo de personalidades con Mercurio fuera de límite.

  • Venus Fuera de Límite: genera intensidad en las relaciones y los valores personales. Estas personas tienden a expresar su amor y creatividad de formas que rompen con las convenciones, mostrando una inclinación natural por lo inusual y poco tradicional en el arte, la belleza y las conexiones humanas. Su visión estética y afectiva es profundamente original, ya menudo encuentran belleza donde otros no la ven. En el ámbito de las relaciones, Venus fuera de límite fomenta una manera única de amar, que puede ser apasionada, libre y despojada de las reglas convencionales. Esto les otorga un magnetismo especial y una capacidad para atraer a otros con su autenticidad y profundidad emocional. Sin embargo, esta misma tendencia a lo extraordinario puede generar desafíos, como la dificultad de adaptarse a cánones sociales más estructurados o tradicionales. En el plano creativo, su enfoque rompe esquemas y puede llevarlos a destacar en disciplinas artísticas o en cualquier ámbito que requiera innovación y sensibilidad. Estas personas se encuentran inspiradas en lo diferente, y su habilidad para ver el mundo desde perspectivas no convencionales las convierte en fuente de ideas transformadoras. Venus fuera de límite dota a quienes la poseen de un encanto y creatividad únicos, impulsándolos a explorar relaciones, valores y expresiones artísticas desde una perspectiva inusual y profundamente personal. Son pioneros en redefinir el significado del amor y la belleza en sus propios términos. Frank Sinatra y Al Pacino, entre otros, tenían a Venus fuera de límite en su carta natal.

  • Marte Fuera de Límite: representa una energía intensificada que se expresa de manera audaz, apasionada ya menudo impredecible. Las personas con esta configuración suelen destacarse por su valentía excepcional y una capacidad para actuar en situaciones que otros evitarían. Estas personas, no utilizan su energía bajo límites convencionales, situación que les permite canalizar su fuerza hacia proyectos o metas que desafían las normas establecidas. Esta posición otorga una inclinación hacia el riesgo, sobre todo físico. Su motivación surge de un impulso profundo de explorar y superar barreras, lo que los convierte en líderes naturales en causas que requieren determinación y coraje. Además, Marte fuera de límite se enfoca en objetivos que pueden parecer poco convencionales. Esta configuración también les confiere una notable resiliencia, permitiéndoles recuperarse rápidamente de los desafíos. Marte fuera de límite es un símbolo de fuerza inusual, motivación incansable y deseo de desafiar lo establecido. Las personas con esta posición suelen ser pioneras, luchadoras y extraordinarias en su capacidad para transformar las circunstancias a través de su acción. Ejemplo de esta característica lo tiene el planeta Marte de Diego Armando Maradona, que más allá de su debilidad por encontrarse en caída en el signo de Cáncer, adquiere características extraordinarias en el área del deporte, ya que se encuentra “fuera de límite” en los 23° 34´ de declinación sur, apenas sobrepasando el límite de 23° 26´ planteado como regla que define esta condición planetaria. Por otra parte, y en el otro extremo de la percepción social, el delincuente Al Capone también contaba en su carta con Marte fuera de límite.

  • Júpiter Fuera de Límite: potencia su ya natural inclinación hacia la expansión y el crecimiento, llevando estas cualidades a niveles extraordinarios. Las personas con esta configuración suelen tener una fe inquebrantable en sus propias ideas y una visión del mundo que va mucho más allá de lo convencional. Júpiter potencia un deseo insaciable de explorar lo desconocido, ya sea en términos filosóficos, espirituales, intelectuales o incluso físicos, buscando la verdad y la sabiduría. La amplitud de su perspectiva los lleva a ser visionarios, maestros o líderes inspiradores, capaces de motivar a otros con su entusiasmo y optimismo desbordante. Sin embargo, esta misma tendencia a la expansión puede llevarlos al exceso. Júpiter fuera de límite también otorga una notable generosidad de espíritu y un deseo de compartir conocimientos, creencias o recursos con los demás. Su carisma y su capacidad para inspirar pueden convertirlos en guías naturales, pero deben tener cuidado de no caer en dogmatismos o imposiciones de sus ideas a otros. Esta posición intensifica la búsqueda de sentido y propósito, resaltando un espíritu audaz y expansivo que no se detiene ante lo convencional. Su capacidad para explorar nuevas posibilidades los convierte en figuras transformadoras en cualquier ámbito en el que se desenvuelvan.

  • Saturno Fuera de Límite: intensifica las cualidades asociadas a la responsabilidad, la disciplina y la estructura, pero lo hace de una manera profundamente original y poco convencional. Las personas con esta configuración tienden a desarrollar sus propias reglas y sistemas para abordar la vida, desafiando las normas tradicionales en su búsqueda de orden y estabilidad. Esta posición las impulsa a redefinir los límites, utilizando métodos que pueden parecer atípicos o innovadores, pero que les permiten encontrar soluciones prácticas y efectivas. En lugar de aceptar las restricciones externas como un obstáculo, quienes tienen a Saturno fuera de límite suelen reinterpretarlas como un desafío creativo. Esto los convierte en constructores y organizadores únicos, capaces de estructurar su vida y su entorno de formas que rompen con los esquemas tradicionales. Su capacidad para ver más allá de los límites convencionales puede llevarlos a ser pioneros en su campo. Estas personas se enfrentan a la percepción de que deben cargar con más peso del que les corresponde. Su sentido del deber es tan fuerte que pueden sentirse obligados a asumir roles de liderazgo o resolver problemas complejos sin buscar apoyo externo, lo que les da la sensación de ser autosuficientes. Saturno fuera de límite construye, a menudo desafiando lo establecido. Aunque su enfoque puede ser solitario o incluso percibido como poco ortodoxo, su habilidad para crear estabilidad los convierte en figuras sólidas y confiables.

  • Quirón Fuera de Límite:  sobrevalúa la intensidad de la herida y la curación, haciendo que estas personas tengan una conexión profunda con su propio dolor y el de los demás. Su experiencia con la vulnerabilidad emocional o física los lleva a desarrollar una empatía y comprensión excepcionales, convirtiéndolos en sanadores naturales y guías para aquellos que buscan superar sus propias heridas. Esta configuración sugiere una capacidad única para transformar el sufrimiento en sabiduría y fuerza. Quirón fuera de límite es poseedor de un enfoque poco convencional en el proceso de sanación. Estas personas suelen desafiar los métodos tradicionales y exploran caminos alternativos para enfrentar sus heridas, ya sea a través del arte, la espiritualidad, el trabajo terapéutico o la innovación en el cuidado de los demás. El hecho de que este planeta fuera descubierto en pleno auge de lo que se denominaba terapias alternativas o complementarias, potencia esta condición cuando, además, se encuentra fuera de límite. Estas personas tienen la capacidad de  inspirar a otros a aceptar su dolor y transformarlo en una fuente de crecimiento. Se convierten en faros de resiliencia, capaces de convertir el dolor en un recurso que transforma tanto su vida como la de quienes las rodean. No obstante, deben tener cuidado de no descuidar su propio bienestar.

  • Urano Fuera de Límite:  Por sí solo, este planeta es el que con sus características tradicionales más se identifica con el concepto de estar “fuera de límite”. Suma a su naturaleza disruptiva original, una energía de rebelión desbordante, e independencia y creatividad extremas. Las personas con esta configuración poseen un fuerte impulso por romper con lo establecido, desafiando normas y tradiciones en su búsqueda de libertad y autenticidad. Su enfoque hacia la vida es profundamente innovador y suelen destacar como visionarios, capaces de prever posibilidades que otros ni siquiera imaginan. Esta posición otorga una mentalidad progresista y una capacidad notable para pensar y resolver problemas utilizando lo que se denomina “pensamiento lateral”, lo que les permite liderar cambios significativos en sus campos de interés. Sin embargo, su deseo de independencia puede hacer que a veces actúe de manera impredecible, lo que puede desconcertar a quienes los rodean. Este comportamiento no responde a un capricho, sino a una necesidad genuina de explorar caminos inéditos y de construir una identidad única e irrepetible. Urano fuera de límite también fomenta una conexión intensa con ideas vanguardistas y movimientos sociales que buscan transformar el status quo. Estas personas suelen sentirse impulsadas a crear un impacto colectivo, cuestionando estructuras opresivas y proponiendo alternativas radicales. Representa una energía potente que impulsa la innovación y el cambio. Estas personas no solo desafían las normas, sino que reescriben las reglas con una originalidad que inspira a otros. También, el ex presidente de Argentina Néstor Kirchner sumaba en su carta natal esta condición planetaria. También Salvador Dalí, alguien que hizo de la excentricidad una forma de vida, tenía a su Urano Natal fuera de límite.

  • Neptuno Fuera de Límite:  intensifica la sensibilidad, la imaginación y la conexión espiritual de una manera que trasciende lo común. Las personas con esta configuración suelen poseer una capacidad creativa excepcional y una afinidad natural con el arte, los sueños y los símbolos. Su intuición es profunda y les permite percibir realidades sutiles que a menudo pasan desapercibidas para otros, conectándose con dimensiones espirituales o emocionales más elevadas. Esta posición otorga una creatividad que puede manifestarse en formas artísticas únicas o en una profunda conexión con la música, la literatura, el cine u otras expresiones creativas. Su mundo interno es rico, lo que les permite canalizar su sensibilidad en obras de arte de gran significado. Sin embargo, esta intensidad imaginativa también puede ser un desafío, ya que el límite entre la realidad y la fantasía puede volverse difuso, llevándolos a caer en ilusiones o formas de escapismo. Neptuno fuera de límite puede hacer que estas personas se sientan particularmente vulnerables a las energías emocionales de su entorno, absorbiendo tanto lo positivo como lo negativo. Simboliza una conexión profunda con lo etéreo, una imaginación ilimitada y una sensibilidad espiritual extraordinaria.

  • Plutón Fuera de Límite:  su energía transformadora se potencia en forma notable, otorgando a las personas características emocionales y psicológicas excepcionales. Estas personas suelen tener un poder interno que las impulsa a enfrentar y superar desafíos profundos, convirtiéndose en agentes de cambio tanto en su vida como en la de los demás. Su capacidad para regenerarse ante las crisis es notable, lo que las hace resilientes frente a circunstancias extremas. Esta posición potencia una influencia natural sobre su entorno, ya que proyectan una fuerza magnética que atrae o intimida a otros. Son conscientes de su poder y lo ejercen con autoridad. Otorga también habilidad para profundizar en lo desconocido, ya sea en términos personales, psicológicos o espirituales. Esta intensidad suele llevarlos a una lucha constante con el control y el poder. Existe el riesgo de obsesión o de quedar atrapados en dinámicas de poder que pueden ser difíciles de equilibrar. Para estas personas, es fundamental aprender a canalizar esta energía transformadora hacia metas constructivas, evitando caer en el miedo, el aislamiento o el autoritarismo. Estas personas son como el ave fénix, capaces de renacer de las cenizas y utilizar su poder para enfrentar los momentos más difíciles de la vida. También el ex presidente de Argentina Néstor Kirchner suma esta condición a las ya mencionadas anteriormente de la Luna y Urano, también, fuera de límite.

“Fuera de Límite” no es lo mismo que “Fuera de la Banda Zodiacal”


Ya explicamos el concepto de planeta fuera de límite. Asociado a este, existe otro concepto importante a considerar: muchas veces, los planetas, pese a encontrarse dentro de los límites de la denominada “zona tropical” (23° 26´ Norte a 23° 26´ Sur), literalmente «se caen» del zodíaco.

Para entender esto, debemos recordar que el zodíaco es una franja cuya línea central está definida por el recorrido aparente del Sol, o Eclíptica. Esta franja se extiende 8° 30´ de arco hacia el norte eclíptico y 8° 30´ hacia el sur eclíptico. En total, el zodíaco tiene un ancho de 17°, ya lo largo de sus 360° se divide en sectores de 30° de longitud, que denominamos signos. Así, cada signo es un espacio de 17° de ancho por 30° de longitud, por cuyo centro se desplaza el Sol en su movimiento aparente.

Este ancho de 17° fue determinado sumando las inclinaciones orbitales máximas de todos los planetas que giran en torno al Sol. Al establecer así, los límites del zodíaco, se controlaba que ningún planeta exceda esos 8° 30´ de latitud norte o sur respecto a la Eclíptica. 

Esto es coherente con la tradición astrológica, que busca mantener la continuidad simbólica. Es por esta causa que su evaluación se da dentro de un marco teórico. En la práctica, algunos planetas ocasionalmente superan estos límites. Además, como el origen del zodíaco trópico es mucho más antiguo que el descubrimiento de los planetas transpersonales, sus inclinaciones orbitales no fueron consideradas al definir los límites de la “banda zodiacal”. Esto provoca que, en ciertos casos, estos planetas se desvíen de lo que se considera su «espacio natural». Vale aclarar que esto es una decisión simbólica y no un error de la tradición astrológica.

El planeta más propenso a estos desfasajes es Plutón, que a menudo excede los límites de la banda zodiacal en algunos grados. Cabe destacar que la banda zodiacal nunca fue actualizada para reflejar los aportes de los planetas transpersonales, manteniéndose fija en los valores históricos con los que fue concebida. Es necesario aclarar también, que los tránsitos de Plutón fuera de la banda zodiacal son poco frecuentes debido a su órbita larga y excéntrica.

Esta situación se evidencia aún más con los estudios realizados por Wendel Polich sobre los tránsitos ascensionales y la carta natal ascensional. Gracias a su trabajo, queda claro que Plutón no sólo puede escapar de los límites establecidos del zodíaco, sino que también podría ocupar una casa diferente a la asignada en la carta natal tradicional.

Concretamente, se hace referencia a un planeta que, aunque todavía se encuentra en un signo zodiacal (por ejemplo, en Aries), se ha desviado de la franja de 8° 30´ al norte o al sur de la eclíptica. Si posee una latitud eclíptica mayor a este valor, visualmente parecería estar más al norte o al sur de esa banda de signos zodiacales. Esto puede interpretarse como un planeta que, aunque permanece en un signo específico, se encuentra esencialmente fuera de los límites tradicionales de la banda zodiacal. Sin embargo, por su posición cercana a los equinoccios, con baja declinación, no alcanza para ser categorizado como «fuera de límite».

Un planeta que se encuentra fuera de la franja zodiacal (es decir, con una latitud eclíptica mayor a 8° 30´ respecto a la eclíptica) se expresa astrológicamente de manera diferente a la norma. En la práctica astrológica, aunque no se considera técnicamente «fuera de límites», sí puede interpretarse como un planeta que actúa de forma inusual o desvinculada de la energía «central» del zodíaco.

Este tipo de planetas puede tener significados interesantes, como indicar que sus energías se perciben de manera más atípica o que las acciones regidas por ese planeta en particular adquieren un matiz diferente, ya que su posición lo aleja de la concentración energética de zodiacal. Esto refuerza la idea de que un planeta es zodiacalmente más fuerte cuanto más cerca de la eclíptica se encuentra, ya que esta y la franja zodiacal que la acompaña son las que poseen las características fundamentales que permiten que los planetas se expresen de acuerdo con el signo por el que transitan.

Un planeta con una declinación de 30° en 0° de Cáncer o Capricornio estaría en una posición especial: estaría «fuera de límites» en términos de declinación, lo que indica una energía más libre y no convencional. Al mismo tiempo, su ubicación dentro de la banda zodiacal lo integraría más estrechamente con los temas relacionados con las interpretaciones astrológicas tradicionales. Esta dualidad no disminuye el concepto de «fuera de límites», sino que lo enriquece, ya que añade un contexto específico a la interpretación que los astrólogos pueden considerar en su análisis.

Por otro lado, en el hipotético caso de un planeta también ubicado en 0° de Cáncer o Capricornio, pero con una declinación que supere los 31° 56´ (23° 26´ de declinación eclíptica + 8° 30´ de latitud eclíptica), nos encontramos con una situación especial. A la naturaleza disruptiva inherente a estar «fuera de límites» se suma otra condición igualmente disruptiva: encontrarse «fuera de la banda zodiacal». Esto aleja al planeta de las consideraciones establecidas por los análisis reglados en la astrología tradicional, agregando un grado adicional de complejidad interpretativa.

Algunas consideraciones astronómicas

En relación con los planetas “fuera de límite”, no deberíamos apegarnos a valores de declinación permanentes y ya establecidos, asumiendo que cualquier planeta, sin importar la época para la que calculemos sus valores, podría encontrarse en esta condición si su declinación supera los 23° 26´ norte o sur.

Esto se debe a que las declinaciones correspondientes en el zodíaco trópico a las posiciones de los solsticios (0° de Cáncer y 0° de Capricornio), asociadas a lo que denominamos “oblicuidad de la eclíptica”, no son valores estáticos, sino variables. El eje terrestre realiza un leve cabeceo con el tiempo, lo que provoca que estos valores fluctúen entre 22° 06´ y 24° 30´ en un período aproximado de 41.000 años, situándose actualmente en 23° 26´.

Por lo tanto, es posible obtener el valor exacto de la oblicuidad de la eclíptica para cualquier fecha mediante la fórmula de Newcomb o utilizando las fórmulas proporcionadas por la Asociación Internacional de Geodesia y Geofísica (IAG) y el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS), que incorporan términos adicionales y factores que afectan la oblicuidad, proporcionando un valor más preciso y acorde con la realidad astronómica de nuestro planeta.

De hecho, algunos softwares astrológicos especializados, como el Meridian, calculan este valor para cada carta natal que se realiza con ellos.

Estas pequeñas variaciones, de casi dos grados de arco en los valores de la oblicuidad de la eclíptica durante los 41.000 años, son uno de los factores que provocan cambios en los climas a lo largo de los siglos. Sin embargo, en escalas de tiempo menores, unos pocos minutos de arco probablemente no afecten la construcción exacta de una carta natal. No obstante, sí modificarían los valores necesarios para determinar si un planeta se encuentra bajo la condición de “fuera de límite”. Por ello, es imprescindible calcular este valor exacto de referencia para cada carta en particular.

Sería un buen ejercicio tomar las mismas precauciones para determinar si un planeta también se encuentra “fuera de la banda zodiacal”, incorporando al cálculo de estas las respectivas inclinaciones de los transpersonales, lo que aumentaría los límites correspondientes al ancho de nuestro zodíaco.

Vale también la aclaración de que, al momento de describir la naturaleza astrológica de los diferentes planetas en la condición de “fuera de límite”, la no inclusión del Sol no es un error ni un olvido. Esto se debe a su propia naturaleza astronómico-astrológica, ya que, al ser el Sol quien define la eclíptica y, por ende, el zodíaco trópico, siempre se encontrará dentro de los límites astrológicos normales establecidos.

Esto se cerrará en 20 segundos

Translate »