Bienvenidos a LA NACIÓN DE URANIA
Guía Definitiva de Lilith en tu Carta Natal. No es una, son Cinco…
Por Néstor Echarte
Lejos de ser un único punto en la carta natal, la enigmática Lilith o Luna Negra se presenta en la astrología moderna en al menos cinco versiones distintas. Su identidad abarca desde el apogeo de la órbita lunar, que da vida a sus variantes Media (promediada), Verdadera (oscilante) y Natural (interpolada) , hasta un cuerpo físico real como el Asteroide Lilith y puntos hipotéticos como la Lilith de Sepharial. Cada una posee un cálculo y un significado diferente, representando desde la herida psicológica más profunda y la rebelión visceral hasta la manifestación tangible del sentido de independencia. En esta nota ahondamos en su origen y en la interpretación de cada una de sus variantes para comprender cuál de todas estas facetas de la feminidad resuena en nuestro mapa natal.
Aún conservo entre mis archivos una vieja efeméride dedicada al cálculo de Lilith que consistía en una sola
hoja de papel. Con solo esa hoja y un par de sumas, resolvíamos su posición zodiacal con bastante exactitud.
En ese entonces, solo existía una única versión de Lilith o Luna Negra.
A diferencia de esa única Lilith que 50 años atrás acompañaba nuestros comienzos en la astrología, la actualidad nos presenta un panorama diferente. Hoy contamos con, al menos, cinco opciones distintas para un mismo personaje: Lilith Media, Lilith Verdadera, Lilith Natural y el asteroide Lilith. Y por si esto fuera poco, existe también una antigua versión de un hipotético punto, también denominado Lilith, ideado por el astrólogo del siglo XIX Walter Gorno Old, más conocido por su seudónimo Sepharial.
Fundamentos astronómicos de las 5 versiones de Lilith

La incursión de nuevas tecnologías en el cálculo astrológico nos permitió comprender que el movimiento de este punto sensible —basado en la posición del apogeo lunar y su desplazamiento por la eclíptica— no era exactamente lineal, avanzando siempre en el sentido de los signos zodiacales. De manera similar al movimiento de nutación de la órbita de la Luna alrededor de la Tierra, el apogeo lunar también posee un movimiento irregular. Este es causado por las perturbaciones gravitacionales que sufre la Luna, principalmente por la atracción del Sol.
Si solo existieran la Tierra y la Luna, la órbita lunar sería una elipse casi perfecta y predecible. El apogeo (el punto más lejano de la órbita lunar, al que denominamos Lilith) se movería de forma suave y constante. Sin embargo, el Sol ejerce una fuerza gravitacional muy potente sobre el sistema Tierra-Luna. Este «tirón» constante deforma y altera la órbita lunar en tiempo real. A causa de estas perturbaciones solares, la velocidad y la trayectoria de la Luna varían constantemente. Como resultado, el apogeo no se desplaza de manera uniforme, sino que se bambolea: a veces su movimiento se acelera, otras se frena e incluso parece retroceder.
Por lo tanto, a esta Lilith díscola, de movimiento poco constante y sujeta a las perturbaciones provocadas por el Sol, la denominamos Lilith Verdadera. Mientras tanto, la vieja Lilith que calculábamos con aquella efeméride de una sola página pasó a llamarse Lilith Media.
La historia de Lilith fue paralela a una situación similar ocurrida con los Nodos Lunares. Pasamos de tener un solo Nodo que retrogradaba siempre de forma uniforme, a contar en la actualidad con un Nodo Medio y un Nodo Verdadero. Este último refleja movimientos directos que modifican su trayectoria retrógrada general, aportándole también un movimiento de bamboleo.
- Lilith Media: Es, tal vez, la versión más utilizada , probablemente porque las primeras efemérides solo consignaban este valor. La órbita de la Luna alrededor de la Tierra es una elipse con dos focos. La Tierra ocupa un foco, y Lilith es el otro foco, el que está vacío. Se trata de la posición promediada de este foco vacío, calculada a partir de un modelo orbital perfecto y suavizado. Su movimiento es siempre directo y predecible.
- Lilith Verdadera: La llegada de las computadoras personales y el posterior desarrollo de software astrológico especializado lo cambiaron todo. Un proceso que a mano llevaría horas o días, una computadora podía resolverlo en una fracción de segundo. Calcular la posición de la Lilith Verdadera es una tarea de inmensa complejidad, reservada para astrónomos y absolutamente impráctica para la consulta astrológica diaria. Por esta razón, hace 50 años, no era una opción viable para la mayoría de los astrólogos. Al igual que la Lilith Media, su posición se obtiene mediante el cálculo del foco vacío de la órbita lunar. Sin embargo, a diferencia de la anterior, su posición se calcula de forma exacta y en tiempo real, teniendo en cuenta todas las perturbaciones y «temblores» que la gravedad del Sol y otros planetas ejercen sobre la órbita de la Luna. Por esta razón, su movimiento es irregular y puede tener fases retrógradas.
- Lilith Natural (o Interpolada): Pero no olvidemos que habíamos hablado de una tercera, una cuarta y hasta una quinta versión de Lilith. La tercera opción es la que se denomina Lilith Natural, que completa la trilogía de este enigmático personaje basado en la posición eclíptica de tres puntos sensibles derivados de la órbita lunar. Esta es una nueva opción, situada entre la Media y la Verdadera. Se calcula a partir de la Lilith Verdadera, pero se le aplica un filtro matemático (o interpolación) para suavizar sus oscilaciones más extremas. El resultado es una posición más estable que la de la Lilith Verdadera, pero más fiel a la realidad orbital que la Lilith Media.
- Lilith de Sepharial: La cuarta opción es conocida como la Lilith de Sepharial, un punto hipotético propuesto por este astrólogo del siglo XIX, cuyo verdadero nombre era Walter Gorno Old. Este punto no tiene ninguna relación con la órbita de nuestra Luna real. Se trata de la posición calculada de una segunda luna de la Tierra, completamente hipotética, que el astrónomo aficionado Georg Waltemath afirmó haber visto en 1898. El astrólogo Sepharial tomó estos datos y creó una efeméride para ella, dándole también el nombre de Lilith. Astronómicamente, su existencia ha sido descartada, aunque este punto sigue siendo calculable.
- Asteroide Lilith: Finalmente, llegamos a la quinta opción de Lilith. En este caso, se trata de la posición zodiacal del asteroide Lilith, descubierto en 1927 por el astrónomo ruso-polaco Benjamin Jekhowsky desde un observatorio en Argelia. A diferencia de los cuatro anteriores, este no es un punto orbital (un «punto sensible» en astrología) ni un punto imaginario como la Lilith de Sepharial, sino que es un cuerpo físico real. El asteroide Lilith es un cuerpo rocoso con un diámetro de 23 km, ubicado en el cinturón de asteroides (entre las órbitas de Marte y Júpiter). No es un punto sensible matemático ni imaginario. Tiene una órbita elíptica alrededor del Sol, la cual completa cada 4,36 años terrestres (1591 días).
Herramientas de cálculo para las diferentes versiones de Lilith:
Los diferentes softwares astrológicos existentes en plaza nos permiten calcular algunas variantes de las distintas versiones de Lilith. En general, la mayoría de los programas vienen la opción de utilizar las posiciones de Lilith Media y de Lilith Verdadera.
El programa Meridian Gold (de Juan Saba) cuenta con la posibilidad de utilizar a Lilith Media, Lilit Verdadera, Lilith Natural y el Asteroide Lilith, y es probable que mediante una búsqueda exhaustiva dentro del mismo, encontremos también la forma de experimentar con la versión del astrólogo Sepharial.
Para quienes utilizan software en línea, les recomiendo el sitio https://astro.com , el que tiene la opción de construir efemérides totalmente correctas, pudiéndose obtener los resultados de las 5 versiones de Lilith aquí expuestas. En la siguiente imágen podemos apreciar una muestra (editada) de estas efemérides con las posiciones de estos 5 puntos para los meses de julio y agosto 2025. En las 5 columnas podemos ver a estos puntos en el siguiente orden: Lilith Verdadero, Lilith Natural, Asteroide Lilith, Lilith Medio y Lilith de Sepharial. Solo deben ingresar en la sección que nos permite calcular efemérides y configurar el formulario de opciones con el año (o años) de las efemérides que queremos obtener colocando en el casillero señalado como Entrada Manual los siguientes valores: 1181,h12,h13,h21,h58, los cuales son los identificadores internos que permiten luego obtener las posiciones zodiacales de los puntos mencionados.
Interpretando a Lilith
Recuerdo haber leído en una oportunidad, un relato sobre Lilith en el que se recreaba su expulsión del Paraíso, como una decisión de Dios ya que su presencia “no era conveniente” para alguien lo que se esperaba de Adán, ya que “hasta el mismo Dios suspiraba cuando Lilith paseaba por el paraíso”
Queda claro que la discriminación no es algo actual, sino que viene desde mucho tiempo atrás, y tal como le gustaba parafrasear a un famoso astrólogo cuando se le consultaba sobre ciertas subjetividades históricas señalaba con autoridad que “su origen se perdía en la noche de los tiempos”.
En astrología, Lilith representa un aspecto profundo y a menudo reprimido de la psique, asociado con la feminidad salvaje, la independencia, la rebelión y la expresión sexual. Al consignar dicho punto en nuestras cartas natales, lo asociamos interpretativamente a aquellos elementos o situaciones que jamás nos atreveríamos a confesar, formando parte de lo más íntimo e inconfesable de nuestra existencia. Cada uno sabe medir la naturaleza de sus secretos; y como decimos popularmente, «todos tienen un muerto en el placard».
Sin embargo, al consultar un software astrológico, es común encontrar, al menos, tres de las cinco variantes existentes de Lilith. Cada una tiene un cálculo diferente, y las sutilezas interpretativas quedan a cargo del astrólogo, quien a menudo se encuentra con una total falta de información al respecto y opta por la opción que su software trae por defecto.
A continuación, detallamos la forma de actuar de cada una de ellas:
- Lilith Media: Es la versión más utilizada y representa el arquetipo en su forma más psicológica, conceptual y fundamental. Nos habla sobre nuestro vacío interior y la herida primordial causada por el exilio del «Paraíso». Trata con enorme crudeza sobre lo que reprimimos y nuestra sexualidad. Representa nuestra rabia inconsciente, el rechazo al compromiso y nuestro poder creativo. En una Carta Natal, señala el área de la vida donde sentimos una carencia fundamental o donde reprimimos una parte importante de nosotros por miedo al rechazo. Es una fuente de profunda incomodidad, pero también el origen de nuestra mayor fuerza y autenticidad si aprendemos a reconocerla.
- Lilith Verdadera u Oscilante: Es la manifestación más cruda, visceral e instintiva del arquetipo. Representa la herida psicológica y funciona como un disparador de todo tipo de crisis. Su naturaleza errática la conecta con eventos súbitos, manifestaciones repentinas del inconsciente y momentos de percepción emocional imposibles de evitar. Se relaciona con el instinto animal, crisis súbitas, arrebatos emocionales, la manifestación caótica de lo reprimido, la sexualidad salvaje y el poder de lo disruptivo. Su posición en la Carta Natal muestra la manera en que la energía de Lilith irrumpe en nuestras vidas sin previo aviso. Los tránsitos sobre esta posición suelen ser explosivos, y su posición natal señala un punto de vulnerabilidad extrema a las crisis, y la conexión directa con nuestro instinto de supervivencia.
- Lilith Interpolada o Natural: Representa un punto de integración, el puente entre la psique (Lilith Media) y el instinto (Lilith Verdadera). Simboliza la capacidad de canalizar la energía salvaje de Lilith de una manera consciente y constructiva. Se podría considerar portadora de una autenticidad presente en todos los actos y de un poder consciente que, bien utilizado, puede lograr estados de canalización creativa. Es la sabiduría del instinto, la sanación de las heridas y la conciencia del poder logrado. En una Carta Natal, muestra el área donde tenemos el mayor potencial para convertir nuestra «sombra» en un «don». Allí expresamos nuestra independencia de criterio y nuestra auténtica naturaleza.
- Lilith de Sepharial o Luna Oscura de Waltemath: Dado su origen fantasma, su interpretación es la más esotérica y abstracta. Se asocia con lo ilusorio, lo oculto, el engaño, la magia y los reinos invisibles. Tiene relación con la ilusión, el glamour, el engaño o autoengaño, la fascinación por lo oculto, las proyecciones psíquicas, los secretos y las conspiraciones. En una Carta Natal, señala un área donde podemos ser particularmente sugestionables, donde proyectamos fantasmas o nos sentimos atraídos por misterios y mundos invisibles. Puede indicar un talento para la magia o la creación de ilusiones (fundamentalmente en el arte y en el cine), pero también una tendencia a perder el contacto con la realidad.
- Asteroide Lilith: Tal como afirmamos, es el único de estos cinco puntos que consiste en un cuerpo físico real. Por esta causa, su interpretación tiende a ser más concreta y realista. Representa cómo el arquetipo de Lilith se manifiesta en el mundo tangible y en nuestras interacciones cotidianas. Encarna los conceptos de independencia y libertad, la aceptación del rechazo y la capacidad para negociar con el poder. Sabe confrontar directamente las normas establecidas y es autosuficiente. Su presencia en una Carta Natal nos habla del área donde nos vemos forzados a lidiar con temas de igualdad y autonomía de una manera muy real. Puede señalar eventos concretos donde tuvimos que valernos por nosotros mismos tras un rechazo o donde nuestra naturaleza rebelde choca con las estructuras sociales (trabajo, familia, pareja).
Definiciones astronómicas y significados astrológicos de las
cinco diferentes versiones de Lilith o Luna Negra